Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Cuentos de ciencia ficción. Teoría

Imagen
Les dejo dos videos explicativos sobre el cuento de ciencia ficción. 

El recuerdo perdido. Isaac Asimov

Imagen
Crédito de la imagen: https://www.flickr.com/photos/morenolosada/2505691347 “Transcurridos miles de siglos recordó que era Ames. No la combinación de longitudes de ondas que a través de todo el universo era ahora el equivalente de Ames, sino el sonido que correspondía a la pronunciación de su nombre. Nació así una pálida evocación de las ondas sonoras que ahora no percibía, y que no percibiría jamás.  El nuevo proyecto aguzaba su memoria, resucitando tantas y tantas cosas extraviadas en la noche de los tiempos.  Entonces condensó las cargas de energía que constituían el conjunto de su individualidad, y sus líneas de fuerza se extendieron mucho más allá de las estrellas. La respuesta de Brock llegó hasta él. «Puedo confiar en Brock», pensó Ames. Estaba seguro.  El flujo energético de Brock entró en contacto con el suyo:  —¿No vas a venir, Ames?  —Claro que sí.  —¿Participarás en el concurso?  —¡Sí! —Las líneas de fuerza de Ames se agitaron con intensas pulsa

Literatura para 2do año, 2017

Imagen
Les dejo los links de los libros que se eligieron para este año: ¨C@ro dice¨ de María Inés Falconi   http://www.eis.unl.edu.ar/z/adjuntos/1207/Caro_Dice_MarIa_Ines_Falconi.pdf ¨Cuentos de amor, locura y muerte¨ de Horacio Quiroga http://www.biblioteca.org.ar/libros/211732.pdf ¨Los árboles mueren de pie¨ de Alejandro Casona http://www.elmaestroencasa.com/interactivo/pluginfile.php/755/mod_resource/content/1/Los_arboles_mueren_de_pie.pdf ¨Drácula¨de Bram Stoker http://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/al/cont/tall/tlriid/tlriid4/circuloLectores/docs/dracula.pdf ¨Percy Jackson y el ladrón del rayo¨ de Rick Riordan https://docs.google.com/file/d/0Bw3ZSNFl6kKwUUlwSjBIdzFROGM/edit ¨Las aventuras de Robinson Crusoe¨ de Daniel Defoe http://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/al/cont/tall/tlriid/tlriid4/circuloLectores/docs/robinson-crusoe.pdf

25 de mayo

Imagen
Algo de historia como nunca nos la cuentan en la escuela. ¡Viva la Patria!

Dafne y Apolo

Imagen
Cierta vez, estaba Apolo disparando sus flechas y logró dar muerte a una gran serpiente venenosa. Cuando se acercó a su presa, descubrió entre el follaje, a un niño con las alas de oro. Era Eros, el dios del amor quien, con sus flechas, atravesaba el corazón de los hombres y de los dioses para inspirarles amor. Cuando vio las flechas de Apolo, se acercó curioso y tomó una para jugar con ella. Entonces, Apolo lo increpó: -¡Deja esa flecha, Eros! Es un arma demasiado poderosa para que la utilice un niño. Con ella, He dado muerte a esta temible serpiente, que es mucho más de lo que puedes hacer con tus dardos. -No te jactes Apolo, porque si tus flechas pueden atravesar a los animales, las mías se clavan por igual en el corazón de los hombres y en el de los inmortales dioses. si yo quisiera, podría hacerte sufrir mucho… -Difícil será que puedas hacerlo, pequeño Eros – lo desafió Apolo y se alejó riéndose.  El niño se enojó y juró vengarse. Entre los dardos que tenía Eros, habí

A la deriva. Horacio Quiroga

Imagen
El hombre pisó algo blancuzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al volverse con un juramento vio una yaracacusú que, arrollada sobre sí misma, esperaba otro ataque. El hombre echó una veloz ojeada a su pie, donde dos gotitas de sangre engrosaban dificultosamente, y sacó el machete de la cintura. La víbora vio la amenaza, y hundió más la cabeza en el centro mismo de su espiral; pero el machete cayó de lomo, dislocándole las vértebras. El hombre se bajó hasta la mordedura, quitó las gotitas de sangre, y durante un instante contempló. Un dolor agudo nacía de los dos puntitos violetas, y comenzaba a invadir todo el pie. Apresuradamente se ligó el tobillo con su pañuelo y siguió por la picada hacia su rancho. El dolor en el pie aumentaba, con sensación de tirante abultamiento, y de pronto el hombre sintió dos o tres fulgurantes puntadas que, como relámpagos, habían irradiado desde la herida hasta la mitad de la pantorrilla. Movía la pierna con dific

11 de mayo: Día del Himno Nacional Argentino

Imagen
Les quiero presentar la letra original de nuestro himno: Himno Nacional Argentino (Letra completa y corregida) Letra:   Vicente López y Planes Música:   Blas Parera ¡Oíd, mortales!, el grito sagrado: ¡libertad!, ¡libertad!, ¡libertad! Oíd el ruido de rotas cadenas ved en trono a la noble igualdad. Se levanta en la faz de la tierra una nueva gloriosa nación. Coronada su sien de laureles, y a sus plantas rendido un león. (bis) Estribillo (con coro) Sean eternos los laureles que supimos conseguir: (bis) coronados de gloria vivamos, o juremos con gloria morir. (tris) De los nuevos campeones los rostros Marte  mismo parece animar. (bis) La grandeza se anida en sus pechos a su marcha todo hacen temblar. Se conmueven del  Inca  las tumbas, y en sus huesos revive el ardor, Lo que vé renovando a sus hijos de la Patria el antiguo esplendor. (bis) Estribillo (con coro) Pero sierras y muros se sienten retumbar con horrible fragor. (bis) Todo el país se conturba por grito