Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

El ogro con plumas. Ítalo calvino

Imagen
Había una vez, en un reino muy lejano, un rey que enfermó gravemente. El mago de la corte le advirtió que sólo podía curarse con una pluma del ogro de la montaña. Era algo muy difícil de conseguir, puesto que el ogro devoraba a todos los que se le acercaban. Pero un joven soldado, valiente y leal, sintió pena por el monarca. Se puso en camino y, cuando llegó la noche, entró en una posada. El ogro vive en una de las siete cavernas de la cima – le dijo el posadero -. Si te atreves, pregúntale por mi hija, quien desapareció hace muchos  años. ¿Y no me traerías también a mí una de sus plumas? -           Lo que pides tendrás – dijo el joven. Por la mañana, el joven partió y llegó hasta la orilla de un caudaloso río. El barquero lo cruzó en su barca. -           El ogro vive en la séptima caverna. Tráeme una pluma para mí y pregúntale por qué extraño encantamiento no puedo bajar de esta barca… -           Lo que pides tendrás – prometió el soldado. Luego descansó junto a

El hombre muerto. Horacio Quiroga

Imagen
Audiolibro del cuento Texto Completo   El hombre y su machete acababan de limpiar la quinta calle del bananal. Faltábanles aún dos calles; pero como en éstas abundaban las chircas y malvas silvestres, la tarea que tenían por delante era muy poca cosa. El hombre echó, en consecuencia, una mirada satisfecha a los arbustos rozados y cruzó el alambrado para tenderse un rato en la gramilla. Mas al bajar el alambre de púa y pasar el cuerpo, su pie izquierdo resbaló sobre un trozo de corteza desprendida del poste, a tiempo que el machete se le escapaba de la mano. Mientras caía, el hombre tuvo la impresión sumamente lejana de no ver el machete de plano en el suelo. Ya estaba tendido en la gramilla, acostado sobre el lado derecho, tal como él quería. La boca, que acababa de abrírsele en toda su extensión, acababa también de cerrarse. Estaba como hubiera deseado estar, las rodillas dobladas y la mano izquierda sobre el pecho. Sólo que tras el antebrazo, e inmediatamente

Tipos de cuento: realista, fantástico, maravilloso.

Imagen
Les dejo tres videos con la explicación de los tipos de cuento. CUENTO REALISTA CUENTO MARAVILLOSO CUENTO FANTÁSTICO

23 de abril: Día del libro

Imagen

Funciones del Lenguaje

Imagen
El tema de hoy es funciones del lenguaje: Y por último les dejo unas imágenes para que pongan a prueba sus conocimientos:

Circuito de la comunicación

Imagen
El tema de hoy es el circuito de la comunicación: Les dejo tres videos explicativos (¡no se pierdan el último! El Chavo y su banda hablando sobre la comunicación, o la incomunicación en su caso)

2 de abril: Día de Veterano y de los Caídos en Malvinas

Imagen
Hoy desde la literatura recordamos a los caídos en la Guerra de Malvinas con un poema de Jorge Luis Borges:  Juan López y John Ward  Les tocó en suerte una época extraña. El planeta había sido parcelado en distintos países, cada uno provisto de lealtades, de queridas memorias, de un pasado sin duda heroico, de derechos, de agravios, de una mitología peculiar, de próceres de bronce, de aniversarios, de demagogos y de símbolos. Esa división, cara a los cartógrafos, auspiciaba las guerras. López había nacido en la ciudad junto al río inmóvil; Ward, en las afueras de la ciudad por la que caminó Father Brown. Había estudiado castellano para leer el Quijote. El otro profesaba el amor de Conrad, que le había sido revelado en una aula de la calle Viamonte. Hubieran sido amigos, pero se vieron una sola vez cara a cara, en unas islas demasiado famosas, y cada uno de los dos fue Caín, y cada uno, Abel. Los enterraron juntos. La nieve y la corrupción los conocen. El hecho qu